No eres tú, es el
Chilling effect
La Ley Nacional del Uso de la Fuerza y su efecto inhibidor en las protestas
El 27 de mayo de 2019 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley Nacional del Uso de la Fuerza (LNUF), que forma parte del marco jurídico de la Guardia Nacional.
El artículo 27 de la LNUF prohíbe a la Guardia Nacional usar armas “contra quienes participen en manifestaciones o reuniones pacíficas con objeto lícito”, sin embargo, su artículo 28 le permite usar la fuerza cuando las manifestaciones o reuniones “se tornen violentas”, esto no excluye, por ejemplo, la fuerza letal. Este diseño normativo provoca lo que se conoce como efecto inhibidor o chilling effect.
CHILLING EFFECT

Es una herramienta mediante la cual los Estados impiden el ejercicio de los derechos humanos o disuaden a las personas para que no los ejerzan. En otras palabras, el miedo que te genera salir a manifestarte ante injusticias sociales, al pensar que en cualquier momento y sin motivo, puedas ser atacado por autoridades, incluso perdiendo la vida en este acto.
Te contamos cuáles son las mayores preocupaciones en torno a esta Ley: