2006

12/1/2006

Inicia administración de Felipe Calderón

12/8/2006

Inicio del Operativo Michoacán

Inicio del Operativo Michoacán con el despliegue inicial de 4,260 elementos. El operativo sigue vigente hasta la fecha.

12/4/2008

México y Estados Unidos firman la Iniciativa Mérida

Conformada de 4 pilares: Afectar la capacidad operativa del crimen organizado, institucionalizar la capacidad para mantener el Estado de derecho, crear la estructura fronteriza del siglo XXI y construir comunidades fuertes y resilientes

03/19/2010

Asesinato de estudiantes por militares en Monterrey

Jorge Antonio Mercado Alonso, de 23 años, y Javier Francisco Arredondo, de 24 años, ambos estudiantes de excelencia académica en el Tecnológico de Monterrey, fueron asesinados cuando salían de su universidad por miembros del Ejército Mexicano.

1/5/2011

Caso Jethro Ramssés

Jethro Ramssés Sánchez Santana, un joven de 26 años, fue detenido arbitrariamente, desaparecido forzadamente, torturado y ejecutado extrajudicialmente por elementos de distintas fuerzas de segurdad, entre ellas el Ejército.

12/1/2012

Inicio de la administración de Enrique Peña Nieto

8/26/2014

Caso Ayotzinapa

Estudiantes de la Normal de Ayotzinapa fueron atacados por policías municipales de Iguala y Cocula; 43 fueron detenidos y posteriormente entregados a integrantes del grupo delictivo Guerreros Unidos, una escisión del cártel de los Beltrán Leyva. A partir de ese momento, según la versión oficial, nada se sabe de los normalistas.

12/21/2017

Ley de Seguridad Interior

El presidente de la República podrá ordenar por sí o a petición de las legislaturas de las Entidades Federativas, la intervención de la Federación para la realización e implementación de Acciones de Seguridad Interior; las Fuerzas Federales y las Fuerzas Armadas desarrollarán actividades de inteligencia en materia de Seguridad Interior, las movilizaciones de protesta social o las que tengan un motivo político-electoral que se realicen pacíficamente bajo ninguna circunstancia serán consideradas como Amenazas a la Seguridad Interior.

12/1/2018

Inicia administración de Andres Manuel López Obrador

5/27/2019

Publicación de la Ley de la Guardia Nacional en el Diario Oficial de la Federación

Se publica la Ley de la Guardia Nacional en el DOF, donde se define como una institución de seguridad pública, de carácter civil y la faculta para realizar funciones de seguridad pública en las entidades federativas y municipios.

11/5/2020

El presidente López Obrador emite el Acuerdo Militarista

Publicación del Acuerdo por el que se dispone de la Fuerza Armada permanente para llevar a cabo tareas de seguridad pública de manera extraordinaria, regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria del Presidente Andrés Manuel López Obrador. El acuerdo permite a las FFAA realizar las funciones que se incluyen en la ley de la Guardia Nacional e instruye al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana para coordinarse con los secretarios de SEDENA y SEMAR para definir las actividades de las FFAA que complementarán a la Guardia Nacional.

7/20/2020

Despliegue de más de 173,000 elementos de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional en todo el país

Se informa que la SEDENA tiene una fuerza operativa de 83,445 elementos, la SEMAR de 30,865 elementos y la Guardia Nacional 93,132, sumando un total de 210,441. De estos, 173,776 se encuentran desplegados, además de 78 aeronaves de la Fuerza Aérea, 215 buques y embarcaciones de Marina y 35 aeronaves de la GN.