2006

12/1/2006

Inicia administración de Felipe Calderón

12/8/2006

Inicio del Operativo Tijuana

Inicio del Operativo Michoacán

Inicio del Operativo Michoacán con el despliegue inicial de 4,260 elementos. El operativo sigue vigente hasta la fecha.

2007

1/3/2007

Visita de Calderón a Apatzingán, Michoacán

Vestido de color verde olivo y con un quepí militar, Felipe Calderón visitó el centro de control del Operativo Conjunto Michoacán en Apatzingán a advertir una guerra contra el narcotráfico.

2/14/2007

Iniciativa que expide la Ley de Seguridad Interior que establece como amenazas a la seguridad interior los actos de grupos delincuenciales que rebasan la capacidad de control del Estado.

Diputados del Partido Verde Ecologista de México propone iniciativa que expide la Ley de Seguridad Interior que establece como amenazas a la seguridad interior los actos de grupos delincuenciales que rebasan la capacidad de control del Estado. La iniciativa fue aprobada.

2008

3/27/2008

Inicio del Operativo Conjunto Chihuahua

Inicia el Operativo Conjunto Chihuahua con el despliegue de más de 2,000 efectivos militares, 425 agentes de la Policía Federal y 63 de la PGR, incluidas fuerzas especiales.

5/13/2008

Inicia el Operativo Laguna Segura

7/28/2008

Inicio del Operativo Culiacán-Navolato-Guamúchil

12/4/2008

México y Estados Unidos firman la Iniciativa Mérida

Conformada de 4 pilares: Afectar la capacidad operativa del crimen organizado, institucionalizar la capacidad para mantener el Estado de derecho, crear la estructura fronteriza del siglo XXI y construir comunidades fuertes y resilientes

2009

1/27/2009

Inicia el Operativo Istmo en Veracruz, Chiapas y Oaxaca, vigente hasta la fecha.

6/26/2009

Se pone en marcha el programa piloto en adiestramiento de erradicción de enervantes

SEDENA y el Consejo Nacional Contra las Adicciones ponen en marcha programa piloto en adiestramiento de erradicción de enervantes, el cual involucra el despliegue de 300 conscriptos del Servicio Militar Nacional.

2010

1/13/2010

Conclusión del Operativo Conjunto Chihuahua

1/14/2010

Inicio del Operativo Coordinada Chihuahua

03/19/2010

Asesinato de estudiantes por militares en Monterrey

Jorge Antonio Mercado Alonso, de 23 años, y Javier Francisco Arredondo, de 24 años, ambos estudiantes de excelencia académica en el Tecnológico de Monterrey, fueron asesinados cuando salían de su universidad por miembros del Ejército Mexicano.

12/6/2010

Convenio para la construcción de un batallón militar

Convenio entre la SEDENA y el gobierno de Coahuila para la construcción de un cuartel de infanterá y unidad habitacional militar en el municipio de Frontera, Coahuila.

2011

1/6/2011

Convenio para proporcionar apoyo temporal en materia de seguridad en Nuevo León

Creación de convenio que establece que la SEDENA proporciona apoyo temporal y extraordinario al Gobierno de Nuevo León, incluyendo evaluación y apoyo técnico, designación de policías militares en apoyo a la policía estatal y adiestramiento de las policías.

1/11/2011

Inicia el Operativo Sierra Madre III en Sinaloa, vigente hasta la fecha.

1/12/2011

Inicio del Operativo Triángulo de la Brecha en el Estado de México

1/15/2011

Inicio del Operativo Dragón en el Estado de México

1/26/2011

Conclusión del Operativo Coordinada Chihuahua

2/14/2011

Inicio del Operativo Noreste, vigente hasta la fecha

1/5/2011

Caso Jethro Ramssés

Jethro Ramssés Sánchez Santana, un joven de 26 años, fue detenido arbitrariamente, desaparecido forzadamente, torturado y ejecutado extrajudicialmente por elementos de distintas fuerzas de segurdad, entre ellas el Ejército.

6/16/2011

Inicia el Operativo Lince Norte en San Luis Potosí, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas

8/4/2011

Conclusión del Operativo Lince Norte

8/27/2011

Primera fase del despliegue de tropas en Nuevo León

Despliegue de 1,500 efectivos del Ejército para reforzar la capacidad operativa municipal y estatal en Nuevo León.

8/28/2011

Segunda fase del despliegue de tropas en Nuevo León

Despliegue de 800 efectivos adicionales del Ejército para reforzar la capacidad operativa municipal y estatal en Nuevo León.

10/4/2011

Inicia el Operativo Veracruz Seguro, vigente hasta la fecha

10/6/2011

Convenio proporcionar apoyo temporal en materia de seguridad en Tamaulipas

Creación de convenio que establece que la SEDENA proporcionará asistencia técnica y adiestramiento a la entidad. Además, la entidad realiza la donación de cuatro predios y la donación de $20MDP para la construcción de instalaciones militares.

10/6/2011

Inicio del Operativo Guerrero Seguro

10/6/2011

Inicio del Operativo Guerrero Seguro

10/6/2011

Inicia el Operarivo Sierra Madre XI en Chihuahua y Durango, vigente hasta la fecha

11/23/2011

Convenio para la construcción de un batallón militar en Zacatecas

Convenio entre la SEDENA y el gobierno estatal local para la construcción de un cuartel de infantería y unidad habitacional militar en Fresnillo, Zacatecas.

2012

12/1/2012

Inicio de la administración de Enrique Peña Nieto

8/26/2014

Caso Ayotzinapa

Estudiantes de la Normal de Ayotzinapa fueron atacados por policías municipales de Iguala y Cocula; 43 fueron detenidos y posteriormente entregados a integrantes del grupo delictivo Guerreros Unidos, una escisión del cártel de los Beltrán Leyva. A partir de ese momento, según la versión oficial, nada se sabe de los normalistas.

12/21/2017

Ley de Seguridad Interior

El presidente de la República podrá ordenar por sí o a petición de las legislaturas de las Entidades Federativas, la intervención de la Federación para la realización e implementación de Acciones de Seguridad Interior; las Fuerzas Federales y las Fuerzas Armadas desarrollarán actividades de inteligencia en materia de Seguridad Interior, las movilizaciones de protesta social o las que tengan un motivo político-electoral que se realicen pacíficamente bajo ninguna circunstancia serán consideradas como Amenazas a la Seguridad Interior.

12/1/2018

Inicia administración de Andres Manuel López Obrador

5/27/2019

Publicación de la Ley de la Guardia Nacional en el Diario Oficial de la Federación

Se publica la Ley de la Guardia Nacional en el DOF, donde se define como una institución de seguridad pública, de carácter civil y la faculta para realizar funciones de seguridad pública en las entidades federativas y municipios.

11/5/2020

El presidente López Obrador emite el Acuerdo Militarista

Publicación del Acuerdo por el que se dispone de la Fuerza Armada permanente para llevar a cabo tareas de seguridad pública de manera extraordinaria, regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria del Presidente Andrés Manuel López Obrador. El acuerdo permite a las FFAA realizar las funciones que se incluyen en la ley de la Guardia Nacional e instruye al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana para coordinarse con los secretarios de SEDENA y SEMAR para definir las actividades de las FFAA que complementarán a la Guardia Nacional.

7/20/2020

Despliegue de más de 173,000 elementos de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional en todo el país

Se informa que la SEDENA tiene una fuerza operativa de 83,445 elementos, la SEMAR de 30,865 elementos y la Guardia Nacional 93,132, sumando un total de 210,441. De estos, 173,776 se encuentran desplegados, además de 78 aeronaves de la Fuerza Aérea, 215 buques y embarcaciones de Marina y 35 aeronaves de la GN.